Vinos Premium, sencillamente únicos y exclusivos
Cuando hablamos de los vinos Premium, no lo hacemos porque su precio sea elevado, ya que cuando se habla de un verdadero vino exclusivo, hay aspectos mucho más importantes de evaluar que su precio. Así que tienes que estar atento a la hora de comprar vino premium.
Ya que lo que realmente se evalúa, va desde el lugar en el que se elabora el vino, hasta qué variedad de uva se utiliza para su elaboración. Estos aspectos son fundamentales para conocer su historia, recibir la evaluación y puntuación de los críticos y poder experimentar esa sensación mágica que logra transmitirnos este tipo de vino.
Y déjame decirte que si un vino logra transmitir su historia y sus raíces con un solo trago, se merece ser un vino Premium exclusivo. Además de que dentro de esta clasificación de vinos tenemos a todos los que son vinos espumosos de alta calidad, que están definidos en la normativa europea y los vinos espumosos con DOP.
¿Cómo reconocer un vino Premium o de alta gama?
Como ya hemos indicado anteriormente, cuando se trata de evaluar si un vino es Premium o no, entran en juego muchos aspectos, y este debe cumplir cada uno de ellos, no solo uno o dos. Así que, si queremos comprar vino premium online, tenemos que asegurarnos de que cumpla con:
Materia Prima
Este es el aspecto más importante de cualquier tipo de vino, ya que cuando hablamos de materia prima, nos referimos al tipo de varietal o uva que se usa para su elaboración.
Ya que esta será la que le brinde esas características especiales que lo hacen único. Además de que tenemos que entender que hay cepas más escasas que otras, y también están las que necesitan mayores cuidados.
Calidad final
Por lo general, en la calidad final del vino interviene si la cosecha ha sido manual o mecánica. Porque si se trabaja con una cosecha manual, se obtiene un vino de mejor calidad, ya que el tratamiento del grano es mucho más cuidadoso y dedicado. Sin embargo, este tipo de cosecha aumenta el valor del producto.
Dentro de la calidad, se debe evaluar si el vino ha sido pasado por madera. Y si es así, por qué tipo de madera, además, si la barrica en la que se ha almacenado es nueva o usada, y si ya ha sido usada, ¿cuántas veces ha almacenado vino?
Después de evaluar estos aspectos, nos vamos a los meses de crianza del vino. Ya que esto también influye en que un vino sea de mejor calidad. Claro que debemos ser conscientes de que cuanto más tiempo pase el vino en la bodega, este será más caro.
Reconocimiento local
Uno de los aspectos que se tiene en cuenta para evaluar si un vino es de gama alta o Premium, es la trayectoria de la bodega que lo elabora, y si esta siempre ha respetado los estándares de calidad de sus vinos.
Es decir, si esta cuenta con reconocimiento, ya que si es así, esto da cierto tipo de “garantía” de que el vino es de buena calidad.
Reconocimiento internacional
Muchas de las principales bodegas de vino de España han superado fronteras, alcanzando el reconocimiento internacional por sus vinos. Así que esto habla muy bien de la calidad de sus productos.
Consistencia de la marca
Esto es muy parecido al reconocimiento local e internacional, porque una marca reconocida, por lo general, no nos va a defraudar con un producto de baja calidad, ellos siempre nos ofrecen lo mejor de su bodega.
Origen o Terroir
El origen o terroir, influye mucho en la evaluación de un vino Premium. Ya que existe una gran variedad de terroirs, que se enfocan en aportan calidad extraordinaria a cada una de sus cepas, lo que ha generado que el consumidor reconozca que es verdaderamente un vino de calidad.
Puntajes obtenidos
La puntuación que tenga el vino es un elemento a considerar para pensar que un vino es de alta calidad.
Marketing
No siempre el vino con mayor publicidad es el vino Premium, así que no nos podemos dejar llevar por un buen anuncio, esto es importante, pero debemos evaluar los aspectos antes mencionados. Estos si que nos garantizarán que el vino sea de gama alta.
Packaging e insumos
En esta categoría entra en juego el empaque del vino, es decir la botella, el corcho y la etiqueta. Ya que por lo general, cuando un vino es Premium, estos son muy bonitos y elegantes.
Las frases de la etiqueta
Por lo general, las palabras o frases que aparecen en la etiqueta orientan al consumidor para saber de qué tipo de vino se trata. Por lo general, estas nos indican si el vino es:
- Premium.
- Reserva.
- Gran Reserva.
- Ícono.
- Single Vineyard.
- Cosecha Especial.
- Edición Limitada.
- Pequeñas Producciones.
Exclusividad de los puntos de venta
Si hay algo que tenemos que tener bastante claro, es que un vino Premium, por lo general, no lo encontraremos en un supermercado.
Este tipo de vino requiere de un traslado y almacenamiento especial. Por lo que lo debe realizar personal especializado, generalmente, estos vinos los podemos encontrar en vinotecas y en lugares acondicionados para ello.
Precio
Este es el aspecto final que debemos evaluar. Y generalmente, el precio de estos vinos va de medio, medio alto o muy alto. Todo dependerá del reconocimiento que la bodega le de a su producto.
Así que si te topas con una oferta de vino premium no la dejes escapar. Porque disfrutarás, sin duda alguna, de un gran vino, que vale la pena su precio. En las bodegas podemos encontrar las siguientes marcas de vino Premium:
- Alión, es un vino D.O Ribera del Duero, que tiene una crianza en madera francesa 100% nueva.
- 200 Monges Gran Reserva, es un vino Rioja D.O.Ca. que se caracteriza por su color cereza y un leve matiz naranja. Su aroma tiene un toque a fruta madura, con un sabor potente rico en matices, suaves y aterciopelados taninos.
- Oremus Tokaji Aszu 2008, es un vino producido en el mejor viñedo de Hungría.
Vega Sicília Valbuena 5º Año Magnum, es un vino tinto D.O. Ribera del Duero. Se caracteriza por ser intenso, expresivo y complejo.