Vino

Tipos de vino albariño

Galicia es una tierra maravillosa que destaca por la variedad y calidad de su oferta gastronómica. En tierras gallegas se planta y cultiva un tipo de uva blanca, llamada albariño, con la que se producen deliciosos y frescos vinos, muy apreciados tanto en la propia comunidad autónoma como allende sus fronteras.

Esta variedad de la fruta presume de aportar a los caldos potentes aromas frutales además de una característica acidez, que aseguran que marida muy bien con pescados y mariscos.

¿Cómo son los tipos de vino que se elaboran con uva albariño?

Elaborados bajo una metodología de fermentación clásica, la gama de elixires que se crean a partir de esta materia prima va desde los blancos tradicionales hasta espumosos. En cuanto a las técnicas de crianza, los productores emplean las lías para potenciar su sabor o bien deja reposar el caldo en barrica.

Zonas donde encontramos vino albariño

Rías Baixas

Dibujando una línea imaginaria por la costa occidental de la provincia de A Coruña y recorriendo Pontevedra encontramos las Rías Baixas. Ahí es en donde se cultivan y elaboran buena parte de los albariños de España, aunque no los únicos.

Esta región gallega se divide a su vez en varias subzonas: Val do Salnés (en la costa pontevedresa), Condado de Tea (en el interior de Pontevedra), O Rosal (explotaciones vinícolas alrededor del río Miño), Ribeira do Ulla (entre A Coruña y Pontevedra por el interior) y Soutomaior.

En TuBodegaWeb contamos con varios vinos procedientes de esa zona, dentro de los cuales podemos destacar Abadía Do SeixoLolo Albariño y Marieta Albariño, entre otros.

D.O. Ribeiro

Con sede en Ribadavia, un municipio de la provincia de Ourense, la Denominación de Origen Ribeiro produce, entre otros, vinos con uva albariño. La variedad principal que se emplea en estas bodegas es la Treixadura, que acostumbra a mezclarse para obtener caldos varietales. Dentro de esas mezclas encontramos la uva albariño.

Ribeira Sacra

 Albariño, Treixadura y Godello son las variedades más empleadas en los vinos con esta denominación de origen. Es la última, sin embargo, la que gana más protagonismo en esta zona que se encuentra entre las provincias de Ourense y Lugo.

Castilla y León

Hay que saltar de comunidad autónoma, aunque no muy lejos, para toparse con los Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la tierra de Castilla y León. A pesar de no ser una fruta autóctona, los agricultores y productores se han atrevido con el albariño y han cosechado extraordinarios resultados.

Cantabria

Contra todo pronóstico, una bodega cántabra consiguió la atención del mundo del vino hace unos años con un vino albariño. En Pago Casa del Blanco sorprendieron con su caldo de 2016 ‘Viñamar by Nates’ en un concurso internacional; también fue premiado con el Baco de Oro. Este vino cuenta con IGP.

Portugal

Ya fuera de las fronteras españolas podemos encontrar en el país vecino, Portugal, una buena lista de vinos elaborados con albariño. Allí se la conoce como alvarinho y está muy presente en zonas del norte del país como Viana do Castelo.

Características del albariño

De alta graduación y con una importante acidez, los productores suelen recolectar la uva de manera manual debido a la imposibilidad del uso de maquinaria en los terrenos en donde se cultiva – especialmente a orillas del Atlántico, en donde se concentra buena parte de las vides –.

Los caldos jóvenes son afrutados y demasiado dulces en ocasiones. Gracias al proceso de crianza se ha podido corregir estos matices que no siempre terminan de gustar en boca al consumidor.

A diferencia de otras uvas blancas nacionales, el albariño permite la crianza sobre lías, lo que potencia los espumosos y suaviza esa sensación de fricción en garganta.

Artículos relacionados

Deja una respuesta