Una de las variedades de uva por excelencia en España es el verdejo. Se emplea en la producción de vinos blancos, algunos de los cuales están muy arraigados en determinadas zonas de la Península Ibérica. Los vinos elaborados con verdejo se caracterizan por un sabor suave, ligeramente amargo y de acidez media.
La Denominación de Origen (D.O.) Rueda, que se expande por las provincias de Valladolid, Segovia y, en menor medida, Ávila, es la puntera en la producción y elaboración de este tipo de bebida en España, pero no la única. En otras zonas como Extremadura o incluso los vinos con D.O. Toro, en Castilla y León, producen buenos elixires verdejo.
Para que un vino pueda ser considerado verdejo, eso sí, tiene que cumplir una serie de principios. Lo más importante, igual que sucede con otras variedades, es que esté compuesto por, al menos, el 85% de esta uva. Y de ahí para arriba, ya que los vinos verdejos con 100% de este género son muy apreciados a nivel internacional.
Un aspecto muy llamativo y seña de identidad de la vendimia D.O. Rueda es que se lleva a cabo tras la caída del sol. Lejos de ser una cuestión que obedezca a algún tipo de artimaña publicitaria, la razón es que la uva, con temperaturas más bajas, conserva mejor sus propiedades que a plena luz del día, y con unos cuantos grados en el termómetro.
Hay que señalar, puesto que es una cuestión que suele llevar a confusión, que no todos los vinos de Rueda son verdejos. Allí se cultivan otras variedades, si bien en menor cantidad, para elaborar caldos tintos o rosados. De esa forma, en un paseo por los viñedos uno puede encontrar variedades como garnacha, merlot, tempranillo o cabernet sauvignon.
Durante la última década se han recogido muy buenas añadas. Especialmente extraordinaria fue la cosechada en el año 2017 si bien desde hace más de 30 años la calidad del producto está más que garantizada.
Los mejores vinos verdejos
Si nos centramos en el sabor que estos zumos de uva dejan en el paladar, hay que reconocer los toques a fruta, algunos de ellos, incluso, con reminiscencias herbáceas, y en ocasiones con una característica y notoria sensación cítrica. Son ideales para servir frescos y saborearlos en cualquier momento, especialmente con comidas ligeras como pescados o mariscos.
Si buscas sorprender con una botella de verdejo a una persona especial o compartirla en algún encuentro familiar, te recomendamos que prestes atención a los 5 vinos que hemos seleccionado para ti y con los que causarás sensación:
Precios de los vinos verdejos
Una de las muchas cuestiones en las que uno se suele fijar a la hora de optar por una u otra botella es el precio. Desde luego todos buscamos la mejor calidad y contar con referencias o haber probado con anterioridad el vino es una fórmula muy recurrente llegado el momento. La otra, con seguridad, es el precio.
Hay la extraña percepción de que cuanto más caro es un vino, mejor calidad. Es cierto que en ocasiones es así. Todo el proceso de producción y la demanda hacen que se establezca una cuota de mercado que muchos no están dispuestos a pagar o prefieren invertir en otra cosa. Pero es posible encontrar un producto bueno, bonito y económico.
Si tu presupuesto es ajustado y no llega a los 10 €, tienes botellas D.O. Rueda de gran calidad y todavía te sobra. A partir de ahí, y para arriba, tienes una selección de lo más variada.