Vino

Mejores vinos blancos afrutados elaborados en España.

 

Cuando de vinos blancos se trata, España destaca por tener algunos de los mejores; de hecho, el país es conocido a nivel mundial por elaborar vinos deliciosos, que resultan perfectos para las comidas o, sobre todo, para una reunión entre chicas. Sí, se trata de los vinos frutales, los cuales ganan más popularidad cada día y son un referente español en todo el mundo. 

Los vinos blancos afrutados enamoran a cualquiera, ¡y no es para menos! Su aroma cautiva y su sabor endulza los paladares más exquisitos. Estos vinos son una estupenda opción para degustar con tapas, para un almuerzo  o para cualquier ocasión en la que no se quiera un vino tinto tosco, o un típico vino blanco seco. 

Existe una amplia variedad de vinos blancos frutales, sabrosos y de calidad, que puedes comprar a precios muy bajos, así que aquí te contamos cuáles son los mejores vinos afrutados elaborados en España. ¿Listo para degustar desde ya? 

Variedades afrutadas que producen vinos muy atractivos

No hay que ser un catador de vinos experto para aprender a distinguir un vino blanco afrutado de un vino blanco tradicional o de un vino tinto seco. Aunque parezca algo para profesionales, catar vinos puede ser sencillo si consideras que el término ‘afrutado’ tiene que ver más con el aroma que con el sabor.

 Así, un vino blanco afrutado se siente dulce en el paladar y al olfatearlo es fácil percibir su olor  a frutas (en la vía nasal y retro-nasal). Estos vinos tienen la particularidad de ser jóvenes, por lo que no tiene  más de un año, se sirven en frío y presentan un color claro, amarillento. Su sabor es suave y su proceso de fermentación es lo que hará la diferencia para lograr un producto de calidad.

La mayoría confunde el tipo de vino con el tipo de uva que le da origen, pues hay una variedad de uvas, y según el tipo, se obtendrá una clase de vino blanco afrutado u otra. Estas son las variedades más utilizadas:

Verdejo

Verdejo es una uva blanca española; su cultivo es un referente en el país ya que esta variedad produce vinos dulces, muy aromáticos. Hay muchas bodegas que elaboran vino blanco afrutado con uva verdejo como Botón de Gallo de Dominio del Blanco, en la zona de Valladolid; también el famoso vino de Extremadura, de la bodega Ruiz Torres; el vino Sapientia Verdejo de la Bodega Lagar de Moha. 

En Toro, encontrarás algunas variedades de verdejo fabricados por las bodegas Montelareina y Piedra Bodegas, y si apuestas por un vino ecológico de alto nivel, entonces te fascinará el verdejo J.F. Arriezu, elaborado por la bodega Arriezu Vineyards. 

Zalema

Zalema es una variedad de uva blanca cultivada den Andalucía, especialmente en Huelva y Sevilla; esta uva logra producir vinos muy aromáticos que a la vez son secos. Presenta aromas muy parecidos a los de la pera y el limón, y hasta pueden percibirse en el vino ciertos aromas tropicales. 

Algunos de los vinos blancos afrutados de Huelva más destacados por su alta calidad y los aromas tan diversos que tienen son Sauci Joven de la bodega Sauci y Juan Jaime, de la bodega Oliveros. Ambos, te dejan una sensación de frutas frescas en la nariz y te regalan sabores estupendos. 

Garnacha Blanca

La uva garnacha blanca es una variedad del noreste de España; produce vinos afrutados con un alto nivel de alcohol pero que se alejan de lo ácido. Algunos de los vinos blancos de España más galardonados y reconocidos provienen de esta variedad de uva, como por ejemplo el Edetaria Blanco de la Bodega Edetaria, un vino que destaca por su estructura y que ha sido muy premiado a nivel internacional.

Otro vino blanco de alta calidad, que destaca por su variedad aromática donde no sólo se perciben aromas frutales sino también aromas de madera, es el de la bodega Cartoixa de Montsalvat, la cual creó un vino blanco frutal para degustar paladares exigentes. 

La Bodega Latido de Sara también cuenta con un vino blanco delicioso, considerado como uno de los mejores y más versátiles por ciertos críticos de vinos muy influyentes; se trata del vino Latido de Sara Blanco, un vino con un precio inmejorable y que puede ser ideal para casi cualquier ocasión.

Gewurztraminer

Es una variedad de uva proveniente de la Región de Alsacia; a pesar de no ser de origen español, es una de las uvas más utilizadas para producir vinos blancos con aromas cítricos y florales. Uno de los ejemplares más destacados de gewurztraminer es el Alba de Pico, elaborado por la bodega Picos de Cabariezo; también hay una variedad muy elegante y exquisita sacado de esta uva, producido en Almendralejo por la bodega Peña del Valle, y es llamado Suerte del Rey Gewurztraminer, el cual es una delicia al paladar, por su frescura, y cuesta alrededor de apenas 7€. Este vino puede ser perfecto para compartir en una mesa de quesos.

Tempranillo Blanco

La variedad Tempranillo Blanco es producto de una mutación natural de la uva Tempranillo tinta, la cual se cultiva en España. Destaca porque tiene aromas muy similares al del melocotón. 

La Bodega de Mateos elabora algunos de los vinos Tempranillo Blanco más exquisitos de España, como La Mateo Colección de La Familia y el vino blanco afrutado Inconsciente. 

Malvasía

Malvasía es otra variedad de uvas muy conocida en el país, pues es una de las variedades más antiguas, aunque su cultivo en el país hoy día no es muy abundante. Esta uva se encuentra en muchas partes del mundo como en Brasil, Portugal, Croacia y otros países.  Hay diversas variedades de malvasía y su origen se cree sea griego; sin embargo, en España se elabora vino con malvasía volcánica, sobre todo en Canarias; y con malvasía riojana. 

La malvasía volcánica tiene un peculiar aroma a albaricoque o melocotón, y también se distinguen olores flores como lo del jazmín, en el vino. La Bodega Grifo es famosa por la elaboración de vino blanco afrutado con malvasía volcánica, mientras que Bodegas Tierra se dedica a la elaboración de vinos con malvasía riojana. 

Albariño

La variedad albariño, procedente de Portugal y Galicia es utilizada para producir vinos frutales con cierto grado de acidez, lo cual hace una combinación perfecta en el paladar; con esta uva se elaboran algunos de los vinos blancos clásicos más destacados de España, y hoy día también es posible encontrar diferentes vinos de albariño en versiones ilimitadas de bodegas reconocidas, así como vinos ecológicos de muy alta calidad.

Si quieres darle un festín de sabores a tu paladar, puedes darle la oportunidad al vino Calabobos, elaborado por Bodegas Lagar de Costa, pues es una de las opciones más destacadas en la actualidad en cuanto a vinos blancos afrutados de producción limitada. También, puedes apostar por un vino clásico de albariño, como el Pazo de Señorans, o por uno de la Costa de Cantabria, como el Viñamar.

Chardonnay

La uva chardonnay es sinónimo de vino blanco, pues esta variedad es una de las más utilizadas a nivel mundial para elaborar vinos blancos secos que puedan añejarse en barril de madera o que sirvan como ejemplares jóvenes, más dulces y frutales. Su aroma a melocotón proveniente de la uva verde carnosa chardonnay es perfecta para conseguir aromas frutales y elaborar vinos blancos de alta calidad, pero a precios económicos.

El vino blanco afrutado Pago de Los Balagueses Chardonnay, de producción ecológica, ha recibió el título como el mejor vino español de este tipo, así que no dudes en deleitar tu paladar con este delicioso ejemplar.

Godello

Godello es una variedad de uva blanca popular en el noroeste de España; sus aromas de notas balsámicas y de frutas de hueso (como el durazno o melocotón) le hacen destacar entre muchas otras variedades de vinos blancos frutales. Los vinos de godello tienen mucho cuerpo y sus aromas a minerales le hacen fácil de reconocer. El vino Pago Valdoneje Godello es uno de los más conocidos y lo elabora la bodega Vinos Valtuile. 

Hondarribi Zuri

Hoondarribi Zuri es la responsable de los deliciosos vinos que se fabrican, sobre todo, en el País Vasco, los famosos chacolís o txakoli. Estos vinos tienen la particularidad de ser ligero, suave, con algo de acidez y algo espumosos, con aromas a manzana y algunos toques herbáceos. 

El cultivo de esta variedad de uva ha aumentado, pues cada vez hay más bodegas dedicadas a conseguir el mejor vino afrutado de hondarribi zuri, pero sin duda alguna uno de los vinos de esta clase más respetados es el Eukeni Chacoli; otra opción también muy buena es Chacoli Aizpurúa. 

Verdil

Es una uva blanca de poco cultivo, que se considera escaza, pero que proviene de Valencia; actualmente sólo la cultiva Bodegas Arráez. Los vinos de verdil son deliciosos, pues esta variedad tiene aromas de azahar y aromas frutales, y en cuanto a sabor regala una acidez perfecta para que el vino sea suave y ligero, pero con mucha estructura.

Pedro Ximénez

Predo Ximénez es una variedad de uva que se implantó en Valencia y Andalucía; esta uva es muy dulce, por lo que permite elaborar vinos muy alcohólicos. Es perfecta para los llamados vinos de Tinaja, como lo que elabora Bodega Pérez Barquero, y en cuanto a sus aromas, nos deleita con aromas cítricos, de frutos secos y olores almendrados. 

Los vinos de Pedro Ximénez son ideales para la crianza biológica y suelen ser vinos con mucho cuerpo y densidad. Un vino de esta clase que puedes disfrutar y que le dejará un gran deleite a tu paladar es La Ola del Melillero de 2018, el cual es perfecto para una ocasión especial; es seco, frutal y te regala múltiples aromas. Si buscas un vino afrutado con el qué acompañar tus pastas y ensaladas, este podría ser el mejor.

Sauvignon Blanc

La uva Sauvignon Blanc es una variedad que está regada por el mundo, pero que tiene origen francés; en España se cultiva en Almendralejo, Rueda, Jumilla y Penedés, más que todo. Con esta uva se producen vinos blancos frutales con aromas cítricos como los del pomelo, la naranja, el maracuyá o el limón. Los aromas florales también acompañan a estos aromas cítricos, por lo que estamos frente a vinos muy perfumados.

Algunos de los vinos de Sauvignon Blanc más exquisitos que puedes encontrar son: Silvano Blue, vino Crápula Blanco y Sauvignon Blanc de Cavas Mascaró. Esta clase de vinos es ideal para acompañar sushi, langosta, pescados y quesos.

Viura (macabeo)

La variedad Viura, también conocida como Macabeo, es una uva originaria de La Rioja, la cual se usa para fabricar varios tipos de vinos blancos afrutados, como el cava (vino espumoso español), y los típicos vinos que se elaboran en las bodegas riojanas, los cuales destacan por sus aromas cítricos, a manzana o a hierba recién cortada. 

Algunas de las bodegas de más renombres por la elaboración de vinos de viura son Heredad de Aduna, Bodegas Tierra, Viña Olabarri y Bodegas Monje Amestoy.

Entonces, ¿cuál es el mejor vino blanco afrutado?

¡La pregunta del millón de euros! Y no es para menos, ¿verdad? Son muchas las variedades de uvas con las que se elaboran los vinos blancos afrutados, y si has seguido a detalle la información compartida aquí, notarás que el vino a elegir dependerá de la ocasión y de los aromas que quieras disfrutar; por supuesto, el dulzor y grado de alcohol será determinante, pero lo que es innegable es que optar por un vino blanco frutal puede ser una solución rápida, sutil y prudente cuando no sabemos qué llevar para el almuerzo de la empresa, qué regalarle a la esposa por su aniversario o con qué acompañar una deliciosa comida mediterránea. 

Si no eres un profesional catando vinos (como la mayoría), apostar por un vino blanco afrutado de cualquiera de los que aquí se te han recomendado será astuto para ti, y para cualquiera. Y lo mejor, es que estos vinos son súper económicos. ¡Que lo disfrutes! 

 

Deja una respuesta