Ginebra

¿De qué fruto se hace la ginebra?

La ginebra es una bebida que nació con el espíritu de curar a las personas y que posteriormente se convirtió en una alternativa para combatir directamente el paludismo.

Pero tras un tiempo de evolución, las personas que lo probaron se dieron cuenta de que era una bebida muy interesante, por lo que rápidamente se comenzó a combinar con otros sabores. En ese momento se comenzaron a crear los primeros cócteles, los cuales han llegado hasta nuestros días. Recordando que a día de hoy el cóctel con ginebra más conocido es el Gin Tonic.

¿Qué es la ginebra?

La ginebra es una bebida alcohólica que proviene directamente del destilado de los cereales. Normalmente se suele usar como base el centeno, pero también se puede usar cebada o maíz. Todo depende de la empresa que lo fabrique.

Además, la ginebra se aromatiza con bayas de enebro, las cuales se suelen llamar nebrinas.

De qué fruto se hace la ginebra

Como hemos indicado anteriormente, la ginebra es una bebida destilada que usa una base de alcohol etílico de origen agrícola. Los cereales son los más comunes, pero en ocasiones también se usa la remolacha.

Posteriormente, durante el proceso de destilación de la ginebra, se suele usar un alambique, el cual suele ser de cobre para conseguir una experiencia más agradable en boca. En ese momento, cuando el alcohol está en punto de ebullición es cuando se aromatiza con esencias y botánicos.

Las bayas de enebro o nebrina es un fruto que pertenece a la familia de las coníferas. Las bayas de enebro son de color verde en sus inicios y con la maduración van cogiendo un color morado. En ese momento es cuando se recolectan. Dichas bayas son las que se usan para aromatizar la ginebra. Concretamente fueron los holandeses en el siglo XVI cuando comenzaron a usarla, de aquí que se pueda definir como la fruta de la ginebra.

¿Qué sabor tiene la ginebra?

Como ya hemos indicado, el fruto para hacer ginebra es la baya de enebro. Eso ya nos da una pista de lo que va a saber, pero vamos a dar más información en este aspecto.

Actualmente, hay una gran cantidad de destilerías de ginebra, lo que quiere decir que en el mercado podemos encontrar muchas variedades entre las que elegir. Es verdad que todas tienen la misma base, pero como el proceso de creación es diferente, el sabor tiene diferentes variedades. Al fin y al cabo, la receta inicial no ha parado de evolucionar desde que en el siglo XVII la bebida se hiciera tan popular.

Podemos certificar que el proceso de destilación de todas las ginebras es el mismo. La verdadera diferencia entre unas y otras son las esencias que se incluyen. Por ese motivo, en estos momentos podemos destacar las siguientes ginebras:

  • Ginebras herbales: son las que cuentan con orígenes botánicos. Normalmente suelen estar preparadas por romero o hierbabuena entre otras plantas.
  • Ginebras cítricas: son las que cuentan con un aroma relacionado con el mundo cítrico. Concretamente suelen tener aroma a pomelo, lima o naranja. Pero todo depende de la marca que la desarrolle.
  • Ginebras frutales: son las que tienen aromas relacionados con el mundo de las frutas. Normalmente se suele optar por los frutos rojos o las uvas.

Los mejores cócteles con ginebra

Ahora que ya conocemos que el fruto con que se hace la ginebra son las bayas de enebro y sabemos que puede haber diferentes aromas, es el momento de mostrarte alguno de los principales cócteles. La ginebra, evidentemente, puede consumirse sola, y de hecho dependiendo de su calidad puede ser preferible. En nuestra categoría de ginebra puedes encontrar algunas de las mejores marcas de esta bebida. No obstante, es indudable que se ha convertido en la base de numerosos cócteles gracias a su sabor y adaptabilidad a otras bebidas, por lo que he aquí tres de los mejores cócteles con ginebra:

  1. Gin Tonic

Sin lugar a dudas es el cóctel número uno que se elabora con ginebra. Seguro que en más de una ocasión lo has probado. Pero si la respuesta es negativa, te recomiendo hacerlo, seguro que te convencerá.

Para elaborarlo, usamos una copa de boca grande, tipo balón. En el fondo colocamos de manera voluntaria unas hojas de menta, posteriormente unos hielos, 5cl de ginebra, twist de limón y una buena tónica. Se mezcla un poco y ya tenemos a nuestra disposición una de las bebidas más populares tanto en los bares como en las discotecas.

  1. French 75

También es conocido bajo el nombre de Cava 75. Es un cóctel peculiar, pero muy sencillo de hacer y ligero, por lo que puede ser una buena alternativa al Gin Tonic.

En este caso, debemos mezclar en el interior de la copa ginebra, zumo de limón y rellenar con cava. Ya estará listo, como has podido comprobar, es muy fácil de preparar y tiene un gran sabor. En muchas celebraciones se usa como bebida para brindar por algo bueno que ha sucedido.

  1. Negroni con vermut

Es otro de los más famosos, sobre todo en la alta sociedad. En el mismo se dan lugar la ginebra, el vermut y Campari. La mezcla es realmente buena, de ahí que sea normal que guste tanto a las clases altas.

Para disfrutar de una buena experiencia, lo mejor es servirlo en un vaso frío, añadir hielos y las bebidas acompañantes también deberán ser frías. Para que el resultado sea óptimo, lo que se hace es poner un tercio de cada una de las bebidas. Es muy fácil de preparar y el sabor es sencillamente espectacular.

Deja una respuesta